En el Perú, hemos visto cómo la falta de protección de nuestros datos personales y la vigilancia digital afectan directamente nuestras vidas, en especial cuando se trata de activistas, periodistas y líderes sociales. Desde filtraciones masivas de información hasta el uso indebido de nuestros datos por parte de empresas y el Estado, la privacidad se ha vuelto un tema urgente.
En este contexto, la encriptación —esa tecnología que mantiene seguras nuestras conversaciones, archivos y movimientos en línea— se vuelve una herramienta esencial. Sin embargo, aún es mucho lo que queda por aprender sobre qué es, cómo funciona y por qué nos protege.
Por eso, en el marco del Día Global del Cifrado, desde Hiperderecho te invitamos a un espacio de aprendizaje, reflexión y conversación sobre cómo el cifrado puede ayudarnos a reducir riesgos digitales y defender nuestra privacidad.
Durante esta sesión de 90 minutos:
– Entenderemos qué es el cifrado y cómo protege nuestra información.
– Exploraremos ejemplos prácticos de su uso en mensajería, almacenamiento y navegación.
– Conversaremos sobre los desafíos de la privacidad en el Perú y en América Latina.
